domingo, marzo 16, 2025
spot_imgspot_img

Últimos Posts

Destinos económicos para viajar por Europa y el mundo

(Global).- Si eres un intrépido y te gusta conocer culturas diferentes y otras regiones del mundo aquí te facilitamos una lista con los destinos en los que te supondrá un menor gasto. Queda establecido que uno de los mayores lujos que se puede permitir el ser humano es el de viajar alrededor del mundo, y por ello mostramos algunos de los destinos más económicos, baratos para viajar por el mundo y Europa. Cierto es que antes de emprender un desplazamiento primero se valora el coste que puede suponer ir a determinado lugar, y posteriormente cuánto se va a gastar uno durante su estancia.

Lo primero tiene fácil solución, y es que dependiendo del tiempo de antelación con el que se adquiera el billete de avión, puede suponer un ahorro en el importe, como también mirar vuelos desde y hacia aeropuertos principales en los diferentes países. También cabe la posibilidad de que el precio de un vuelo varíe si está previsto para un día normal entre semana o un fin de semana. Normalmente, días festivos suelen ser más caros.

Pero ¿hacia dónde quieres viajar? Aquí te facilitamos diez opciones:

Sofia-Bulgaria

Según ‘Forbes’, Sofía, la capital búlgara, es la ciudad europea más económica. Allí por menos de 30 euros se puede encontrar un alojamiento para dos personas y un café puede costar 0,50 euros. Portales especializados consideran a Sofía como la capital europea más barata para cenar, tomar una copa o coger un taxi.

Otro de Los diez destinos más económicos, baratos para viajar por el mundo y Europa es Polonia. En Varsovia o Cracovia, comer no supone un coste mayor de los 7, 8 euros, siempre dependiendo del restaurante que se decida. Con su amplia oferta cultural, castillos, iglesias, catedrales, monumentos y un sinfín de posibilidades se presentan como una alternativa interesante. Varsovia es una ciudad perfecta para los amantes de la historia. Cracovia es una de las ciudades también con una gran demanda.

Budapest

Regresando a Europa, ciudades como Budapest, Riga o países como Grecia son alternativas altamente competitivas. La capital húngara, eternamente relacionada con capitales como Praga y Viena no pierde comba ante estas. Su amplia oferta y sus calles te sumergen en una capital mágica que a orillas del Danubio puede servir como una experiencia inolvidable. Además, ofrece la posibilidad más económica en Centroeuropa para disfrutar de una cena a bordo de un barco sobre el río Danubio por la noche, con toda la ciudad iluminada.

Además, en Riga, capital de Letonia se puede disfrutar de una comida en el centro de la ciudad por 8 o 9 euros y un alojamiento de tres estrellas también en el centro puede rondar los 30 euros. Por su parte, en Grecia es posible encontrar un alojamiento por 10 euros la noche y en Atenas incluso por 15. Sus playas paradisíacas y la posibilidad de comer por 7 euros, han hecho del país heleno uno de los principales atractivos turísticos.

india

A nivel mundial, la India, el segundo país más poblado del mundo y con un rico patrimonio cultural y artístico, es capaz de ofertar una habitación individual por unos 3 euros. Eso sí, fuera de lujos. Un apartamento en el centro de alguna ciudad puede costar unos 100 euros al mes y podría ser una opción bastante interesante. Además, el sudeste asiático por su clima y sus rincones vírgenes y estilo de vida relajado también está a la altura en este ranking. Por ejemplo, en Sri Lanka una habitación puede salir por unos seis euros al día. Tratamientos naturales, comida saludable y un amplio espacio por conocer.

Otros países que entran dentro estas ofertas, más allá de Europa, son Ecuador o Camboya por las posibilidades que brindan. En el país americano se pueden encontrar instantáneas naturales inigualables y también una habitación por 7 euros, mientras en Camboya comer y dormir podría costar solo 1 euro. (ideal.es)

Latest Posts

No puedes perderte