Trabajo realizado en Argentina durante el mes de octubre con motivo de nuestra visita a la Feria Internacional de Turismo (FIT) celebrada en Buenos Aires.
La jornada de trabajo inició el domingo 1 de octubre con una entrevista al secretario ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa, donde se definieron los pasos a seguir en el convenio que actualmente mantiene con ASICOTUR.
El apoyo de esta entidad promotora ha sido fundamental en la labor de internacionalización de la asociación, donde se lograron una serie de metas que fortalecieron los lazos de cooperación turística a nivel institucional en todos los países donde ASICOTUR mantiene vínculos, a través de sus más de 90 delegados presentes. 34 países.
Luego, el mismo día 1 de octubre, el presidente realizó una presentación en la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FIT) precisamente en la sala INCATUR, donde habló sobre el producto turístico “Los Caminos Iniciáticos al Camino de Santiago de Compostela”. en Iberoamérica. “Propuestas para Argentina”. A esta presentación asistieron miembros del INPROTUR, autoridades de distintos países y el delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires, Alejandro Roberto López Dobarro, quien compartió mesa apoyando el trabajo de la asociación.
Al día siguiente, el vicepresidente, Jesús Ares Vázquez, realizó una jornada enfocada a colaborar en los retos de todos los actores de la cadena de valor del comercio turístico, para hablarles sobre “Turismo de Bienestar: Una visión real” hablando desde una perspectiva empresarial , centrado, esta vez, en las necesidades del sector privado y cómo gestionar con éxito la comercialización de este tipo de experiencias de salud y bienestar. Posteriormente, el presidente y vicepresidente sostuvieron una ronda de reuniones, iniciando con el director asesor de AFIDA, con el presidente de Córdoba Turismo, con el Subsecretario de Turismo de Santiago del Estero y el intendente de Termas de Río Hondo junto a otros integrantes. de la junta directiva de la Cámara de Turismo.
Continuando con las reuniones, el 4 de octubre estuvieron en El Calafate, donde visitaron la Cámara de Comercio y Turismo de El Calafate. Al día siguiente estuvieron presentando el proyecto en la dirección de turismo de El Calafate.
Finalmente, el 6 de octubre, los integrantes de la Junta Directiva de Asicotur viajaron a la ciudad de Villa Gesell, donde fueron recibidos por el alcalde, la corporación y el secretario de turismo, además de otras personalidades. Posteriormente se trasladaron a Mar del Plata, donde el Administrador Apostólico de la Diócesis, Padre Luis Albóniga, y José Romero, Presidente de la Asociación Santiago Póstol de Villa Gesell, expresaron su firme apoyo a este proyecto y lo plasmaron en las publicaciones del Obispado. Al final de las reuniones, junto a representantes de la Cámara, recorrieron el posible camino de este camino.
El último encuentro fue en el Centro Galego de Mar del Plata, donde su tesorera mostró su entusiasmo por este proyecto que regula las necesidades que tienen actualmente los Peregrinos.