– A la fecha, son más de 5.000 pasajeros los afectados y una deuda superior a los 8.000 millones de la aerolínea. Desde el momento en el que la aerolínea mexicana dio a conocer la restructuración temporal de la organización local que atendía el mercado en Colombia, ANATO ha buscado apoyar los requerimientos de los pasajeros que habían adquirido tiquetes aéreos de esta compañía aérea, a través de las Agencias de Viajes. “Preocupados por la falta de comunicación de Interjet para realizar los reembolsos pendientes, la Asociación ha venido solicitando a las diferentes entidades del Gobierno Nacional, revisar una medida que permita que esta empresa cumpla a las Agencias de Viajes y éstas, a su vez, a sus viajeros”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. Lo anterior, teniendo en cuenta que la compañía aérea manifestó que continuaría brindando la atención y apoyo necesario, a través de un funcionario que actualmente no se encuentra laborando en la empresa, sin que se comunicara formalmente su retiro. A la fecha, son más de 5.000 pasajeros los afectados y una deuda superior a los 8.000 millones de la aerolínea. Lo anterior, con base en los datos suministrados por algunas Agencias de Viajes. “Como gremio, hemos pedido a la Superintendencia de Transporte, Superintendencia de Industria y Comercio, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, AeroCivil entre otros, que vigilen el tema y exijan respuesta y cumplimiento de esta empresa. Sin embargo, ante estas entidades, Interjet no ha manifestado encontrarse en ningún proceso de insolvencia o quiebra”, explicó la dirigente gremial. Y agregó: “Nuestras Agencias de Viajes han estado pendientes de sus pasajeros y tratando de buscar soluciones. Esperamos que la aerolínea se pronuncie y tenga mejor comunicación con nuestras empresas y sus pasajeros, aclarando sus proyecciones de volver al país en rutas desde y hacia Colombia”. Cabe destacar que ANATO viene promoviendo un artículo en el Proyecto de Ley de Turismo que busca proteger a los consumidores e intermediarios, a través de un requisito a las empresas de transporte aéreo que deciden venir al país a operar, para que constituyan caución a favor de la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil, que ampare el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los respectivos contratos de transporte aéreo frente al pasajero, en el evento de incumplimiento de los servicios por suspensión temporal o definitiva de sus actividades en Colombia. |
Contenido
- Festuris Connection lanza la cuarta edición con inmersión en las ventas de Top Performer
- Las fiestas y recreaciones históricas vuelven a la vida con más ánimo que nunca
- Vitrina Turística de ANATO 2021 priorizará en el control de aforo e implementación de medidas de bioseguridad
- IFEMA y SEGITTUR renuevan su alianza de cara a FITUR 2021
- ANATO pide apoyo al Gobierno Nacional para proteger al consumidor y las Agencias de Viajes, frente a casos Interjet
- Tras solicitud de ANATO y de usuarios, SuperTransporte impone multa a INTERJET.
- Iberia consigue 4 estrellas de Skytrax por sus medidas frente al Covid-19
- United Lanza una Tecnología Exclusiva en la Industria para Aliviar la Carga de las Restricciones de Viaje por COVID-19
- Con una reactivación del 55% en el tránsito de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, arranca el turismo en 2021 para Colombia
- Iberia planea volver a volar a España desde Guayaquil a partir del 28 de marzo
- Festuris Connection lanza la cuarta edición con inmersión en las ventas de Top Performer
- Las fiestas y recreaciones históricas vuelven a la vida con más ánimo que nunca
- Vitrina Turística de ANATO 2021 priorizará en el control de aforo e implementación de medidas de bioseguridad
- IFEMA y SEGITTUR renuevan su alianza de cara a FITUR 2021
- Fogo Resort el hotel de Costa Rica con Rodizio y mirador
- NYC & COMPANY LANZA NYC RESTAURANT WEEK® TO GO PROGRAMA CON OFERTAS ESPECIALES PARA LA COMUNIDAD HISPANA
- Con una reactivación del 55% en el tránsito de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, arranca el turismo en 2021 para Colombia
- Florencio Sanchidrián imparte una jornada de montanera en una de las pocas dehesas españolas declarada ‘bosque sostenible’
- Rossi & Zorzanello e Festuris Gramado recebem certificações internacionais de biossegurança